




Este vino fue creado como un homenaje al Barón D'Anglade, fundador de Bodegas Franco-Españolas en 1890. Si Frederick Anglade fundara hoy la bodega, este es el vino que le gustaría elaborar.
VIÑEDOS
Elaborado con Tempranillo, Graciano y Mazuelo procedentes de las diferentes subzonas de Rioja y los diferentes tipos de suelo de cada zona. En Rioja Alta y Rioja Alavesa, con suelos arcillo-calcáreos, están las viñas de Tempranillo y en Rioja Oriental, con suelos aluviales, se obtienen el Graciano y Mazuelo.
ELABORACIÓN
Realizada la selección del fruto, la elaboración se basa en el despalillado de los racimos y un suave estrujado de las uvas para realizar posteriormente la fermentación alcohólica y la fermentación maloláctica. El proceso de fermentación y maceración se prolongó durante 9 días. La temperatura mediar durante la fermentación fue de 24 ºC
CRIANZA
El vino permanece en barricas nuevas de roble francés durante 18 meses, donde se decanta cada 4 meses para facilitar la clarificación natural. Posteriormente el vino se afina en botella durante un mínimo de 2 años.
Vino armonioso, redondo y muy atractivo de color cereza, borde granate. Complejo y elegante en nariz, gran armonía entre sus aromas a fruta madura y confitura de frutos rojos con especias, minerales y sensaciones de torrefacto. En boca es elegante, amplio y sabroso con un final amplio y persistente.
92 Puntos - Tim Atkin 2021
93 Puntos - Andreas Larsson 2020
93 Puntos - Guía Gourmets 2021
92 Puntos - Guía Peñin 2022
Medalla de Oro - Concours Mondial de Bruxelles 2021
Medalla de Oro - Mundus Vini 2021
Medalla de Oro- Mundus Vini 2023